Sábado en Neet, sábado de Neetanálisis. En vista de que la semana estuvo revolucionada con distintas presentaciones de esta compañía, el tema de hoy es, nada más y nada menos que Apple. La gran multinacional fundada por Steve Jobs, como no podía ser de otra forma, tiene muchísima relación con el mundo de la música de hoy en día, gracias a su reconocido producto, iTunes.
iTunes, es una plataforma multiusos, repleta de diferentes alternativas a la hora de escuchar y comprar música. Lo primero que nos encontramos al abrir este programa, es una muy cómoda biblioteca de música, en la que todas las canciones que tenemos en nuestra computadora, están muy a la mano. Lo digo por experiencia propia, mi lista de reproducción se compone de alrededor de 1400 temas y jamás estuve tan cómodo como lo estoy con iTunes. De hecho, todos mis CDs, están ahí, ya que nos permite importarlos y así disfrutarlos cuando queramos.
Tenemos varias opciones para organizarnos mejor en las llamadas listas. Ahí podremos encontrar las que ya vienen por defecto con el software y también podremos crear nosotros las nuestras. Algunas de las que nos ofrece, son: “Agregadas recientemente”, aquí vamos a encontrar todas aquellas canciones que llevan poco tiempo en nuestra biblioteca de música; “Las 25 más escuchadas”, gracias a que iTunes tiene un contador de reproducciones, en esta lista se van a ubicar esas canciones que más repetimos, ordenadas de mayor a menor; “Reproducciones recientes”, las que hicimos sonar en determinado lapso de tiempo cercano y “Mis preferidas”, las que nosotros marquemos como tales. Luego, como te anticipe, vamos a poder crear nuestras propias listas, poniéndole el nombre que nos resulte más adecuado y las canciones que deban pertenecer a ella. Ideal para organizar la musicalización de algún evento.
Una de las características principales de iTunes, es su carácter de tienda musical, algunos aseguran, la más grande del mundo. Todas las producciones de los artistas más grandes del momento estarán ahí para ser compradas y descargadas, incluso antes de que salgan a la venta, permitiéndonos encargar los discos y obtenerlos antes que nadie. Tenemos la opción de descargar por canción o por álbum completo, que generalmente siempre traen un plus y se les agrega el título de “iTunes Deluxe Edition”. Hay una página especial para cada artista, en donde se encuentra toda su discografía y también sus videoclips. Claro que también organiza sus Top Charts, es decir, los rankings de las canciones y discos más descargados. Esta tienda llego a nuestro país el 13 de diciembre pasado.
Finalmente, uno de los últimos complementos que lleva el nombre de este programa, es el “iTunes Festival”. Este evento se está celebrando este mes de septiembre y a través de iTunes, vamos a poder presenciar las distintas presentaciones de más de 60 artistas de todo tipo, género y época.
Sin dudas, estas nuevas comodidades eran imposibles tiempo atrás, el hecho de llevar una tienda de música, una disquería si se quiere pensar así, en nuestro bolsillo es simplemente increíble. Digo en el bolsillo, ya que desde cualquier dispositivo de Apple, como un iPod, un iPhone o un iPad, vamos a poder acceder a las mismas prestaciones que desde nuestra computadora.
Un software que vale muchísimo la pena ser descargado. Lo podes hacer gratis desde acá.
¿Queres conocer los otros Neetanálisis? Laura en Neetescuela ya nos conto como El iPad revoluciona la educación y Maru en Neetdescargas nos habla acerca de que Apple ya presento a los desarrolladores el iOS 6 Golden Master.